viernes, 20 de mayo de 2011

TENIA : WOW !


Taenia es un género de platelmintos parásitos de la clase Cestoda, conocidos vulgarmente como tenias o solitarias, que causan dos tipos de enfermedades parasitarias, según sean producidas por su fase adulta o por su fase larvaria. Se llama teniasis a la que ocurre por la presencia de sus formas adultas, cuando se alojan en el intestino del huésped definitivo, y cisticercosis o cenurosis a la producida por sus formas larvales, intermedias o juveniles, al afectar a los hospedadores intermediarios en sus tejidos u órganos internos.
Las 32 especies de Taenia reconocidos parasitan a diversos animales, pero sólo T. saginatay T. solium causan enfermedad en el hombre. 

Tremenda!







NO TODAS LAS BACTERITULLITAS SON MALITAS !!

Hay que tener claro que no todas las bacterias son patógenas...Hay un pequeño grupo que llamamos las bacterias beneficiosas que Son aquellas que producen algo útil para el organismo del hombre, por ejemplo Lactobacillus casei , ayuda a fortalecer la flora intestinal y reforzar las defensas, en condiciones propias, la Escherichia coli  que vive en el tracto intestinal es en parte beneficiosa ya que en condiciones no agresivas, (relación sombiótica), esta bacteria proporciona al organismo síntesis de vitamina B12, que las propias células del cuerpo no pueden realizarlas. Se ha estimado que en nuestro aparato digestivo, habitan unas 400 especies de bacterias. Algunas de esas bacterias son llamadas bacterias beneficiosas, mientras que otras menos deseables son bacterias patógenas, productoras de enfermedades, que a menudo invaden ciertas partes de nuestro organismo.
Los Probióticos son microorganismos vivos que, ingeridos en cierta cantidad, pueden proporcionar efectos beneficiosos para el organismo. La mayor parte de estos microorganismos son los que se conocen como Lactobacillus y  Bifidobacterias y se encuentran sobre todo en los productos lácteos fermentados (yogures, quesos). 
Las bacterias beneficiosas producen los ÁCIDOS ACÉTICOS, LÁCTICO y FÓRMICO y bajan el pH del intestino grueso, inhibiendo así el crecimiento de bacterias patógenas. Nuestro nivel de salud depende en gran medida de las condiciones de las bacterias beneficiosas y del control que éstas sean capaces de ejercer sobre las patógenas. Algunas de las bacterias beneficiosas pueden desarrollarse sólo en ambientes que carecen casi totalmente de oxigeno como las BIFIDOBACTERIAS. Otras requieren pequeñas cantidades de oxigeno para vivir y desarrollarse y son por ello denominados organismos microaerófilos, (como el Lactobacillus acidophilus), aunque algunas cepas sean capaces de sobrevivir en ausencia de oxígeno. 
Hay que tener en cuenta que no todos los lactobacilos o bifidobacterias pueden considerarse probióticos, ya que para ello es necesario haber demostrado un efecto beneficioso en el organismo diferente del puramente nutricional. Un típico producto probiótico es el YOGUR.
Las bacterias beneficiosas poseen por tanto el potencial de jugar dos papeles. 
a) Mejoran nuestra situación nutricional ayudándonos a digerir la comida y produciendo las vitaminas esenciales. 
b) Juegan papeles terapéuticos específicos importantes.
Debido a estos múltiples y complementarios beneficios de las bacterias beneficiosas es por lo que se ha acuñado el término PROBIÓTICOS. 
Se refieren a que apoyan e intensifican la vida: la nuestra y la de ellas; en contraste con la actividad de " antivida" de los antibióticos que eliminan indiscriminadamente a las bacterias, tanto beneficiosas como perjudiciales, cuando son suministradas.


Escherichia Coli 













Lactobacillus Casei








Pan Integral A Partir De Bifidobacterias

MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL

La microbiología industrial es la subdisciplina  que estudia la aplicación de la biotecnología de los 
microorganismos en la industria. Esto implica la utilización de sistemas biológicos en diferentes procesos 
industriales.En general puede abarcar diferentes ámbitos:
-  Fabricación de diferentes compuestos orgánicos.  
- Transformación de productos.
-  Producción de biomasa, con diferentes finalidades
-Degradación de sustancias, como puede ser la depuración de aguas, el tratamiento  de 
residuos. 
-  Biosensores,  determinación  de la presencia de sustancias, mediante  sistemas biológicos. 
También puede servir en los controles de calidad. Está adquiriendo una gran importancia en los últimos años, ya que es una muy importante herramienta de análisis. 

Interesante ....no ?
http://ww1.udes.edu.co/Default.aspx?tabid=82



Un ejemplo de  la aplicación de la microbiologia industrial...

Bienvenidos A Mi Blog !!

Hola
Este espacio, lo hago para poder compartir con ustedes, todas las experiencias maravillosas relacionadas con la bacteriología. Un lugar hecho para los amantes de la ciencia y lo que sucede alrededor de ella.

Gracias por todos sus comentarios ...y espero que les guste...

=D